Den krom-hydroksyd er en uorganisk forbindelse reaksjonsprodukt av en base med et kromsalt. Den kjemiske formelen varierer i henhold til oksidasjonstilstanden til krom (+2 eller +3, for denne typen forbindelser). Således har Cr (OH) 2 for krom (II) hydroksyd, og Cr (OH) 3 for krom (III) hydroksyd.
Av elektroniske grunner er Cr 2+ mer ustabil enn Cr 3+ , så Cr (OH) 2 er et reduksjonsmiddel (det mister et elektron å gå til +3). Selv om begge hydroksydene kan oppnås som utfelling, er Cr (OH) 3 - også kalt kromhydroksyd - den dominerende forbindelsen.

I motsetning til disse hydroksyder som oppnås ved enkel oppløsning av metalloksyder i vann, Cr (OH) 3 ikke er syntetisert på denne måte på grunn av den dårlige løselighet av kromoksyd (Cr 2 O 3 , øverste bilde). Imidlertid, Cr (OH) 3 er ansett som Cr 2 O 3 · xH 2 O, benyttes som en smaragdgrønn pigment (GUINET grønn).
På laboratoriet er utgangspunktet metallisk krom, som blir oppløst i en syreoppløsning for å danne 3+ komplekset . Dette vandige komplekset reagerer deretter med en base (NaOH eller KOH) for å danne det tilsvarende kromiske hydroksyd.
Hvis de foregående trinn utføres under forhold som sikrer fravær av oksygen, kommer reaksjonen Cr (OH) 2 (kromhydroksyd). Deretter er en separasjon og dehydrering av det utfelte faste stoff nødvendig. Som et resultat blir den sanne Cr (OH) 3 "født" , et grønt pulver med en usikker polymerstruktur.
![]()
Original text
Anfoterismo
¿Por qué el hidróxido de cromo es soluble en soluciones ácidas y básicas? El motivo se debe a su carácter anfótero, el cual le permite reaccionar tanto con ácidos como con bases. Esta propiedad es característica del Cr3+.
Al reaccionar con los ácidos, el Cr(OH2)3(OH)3 se disuelve debido a que se rompen los puentes hidróxilo, responsables del aspecto gelatinoso del precipitado.
Por otro lado, cuando se agrega más base, los OH– continúan sustituyendo a las moléculas de agua, formando el complejo negativo –. Este complejo torna la solución de un color verde claro, el cual se intensifica conforme prosiga la reacción.
Cuando todo el Cr(OH2)3(OH)3 haya reaccionado, se obtiene un último complejo tal como indica la ecuación química:
Cr(OH2)3(OH)3 + 3 OH– <=> 3– + 3 H2O
Este complejo negativo se asocia a los cationes circundantes (Na+, si la base es NaOH), y tras la evaporación del agua precipita la sal cromito de sodio (NaCrO2, color verde esmeralda). Así, tanto el medio ácido como el básico son capaces de disolver el hidróxido de cromo.
Síntesis del hidróxido de cromo en el ámbito industrial
En la industria se produce por la precipitación de sulfato de cromo con soluciones de hidróxido de sodio o de hidróxido amonio. Asimismo, se produce hidróxido de cromo mediante la reacción esquematizada:
CrO72– + 3 SO2 + 2H+ => 2 Cr3+ + 3 SO42– + H2O
Cr3+ + 3OH– => Cr(OH)3
Tal como se muestra en el procedimiento anterior, la reducción de cromo VI a cromo III tiene gran importancia ecológica.
El cromo III es relativamente inocuo para la biota, mientras que el cromo VI es tóxico y cancerígeno, además de muy soluble, por lo que es de importancia su eliminación del medio ambiente.
La tecnología de tratamiento de aguas servidas y de suelo incluye una reducción de Cr(VI) a Cr(III).
Usos
– Formulación de maquillajes.
– Agentes colorantes del cabello.
– Pinturas de uñas.
– Productos del cuidado de la piel.
– Productos de limpieza.
– En el acabado de metales, que representa el 73 % de su consumo en la industria.
– En la preservación de la madera.
Referencias
- Whitten, Davis, Peck & Stanley. Química. (8va ed.). CENGAGE Learning, p 873, 874.
- PubChem. (2018). Chromic Hydroxide. Recuperado el 18 de abril de 2018, de: pubchem.ncbi.nlm.nih.gov
- N4TR!UMbr. (22 de junio de 2015). Chromium(III) hydroxide. . Recuperado el 18 de abril de 2018, de: commons.wikimedia.org
- Martínez Troya, D., Martín-Pérez, J.J. Estudio para la utilización experimental de los óxidos e hidróxidos de cromo en las enseñanzas medias. BÓRAX nº 2 (1)-Revista de Química Práctica para Secundaria y Bachillerato-IES. Zaframagón-ISSN 2529-9581.
- Synthesis, characterization and stability of Cr(III) and Fe(III) hidroxides. (2014) Papassiopi,N., Vaxevanidou, K., Christou, C., Karagianni, E. y Antipas, G. J. Hazard Mater. 264: 490-497.
- PrebChem. (09 de febrero de 2016). Preparation of chromium(III) hydroxide. Recuperado el 18 de abril de 2018, de: prepchem.com
- Wikipedia. (2018). Chromium(III) hydroxide. Recuperado el 18 de abril de 2018, de: en.wikipedia.org
